EA3_Aplicaciones ofimáticas en la nube.

Nombre: Belen Salas

Matricula: 22023832 

Nivel académico: Bachillerato General

Institución académica: Universidad Virtual Del Estado De Guanajuato (UVEG)

Las Aplicaciones ofimáticas:

Las herramientas ofimáticas son esenciales para transmitir y almacenar la información necesaria en el trabajo de una oficina. Gracias a las aplicaciones ofimáticas podemos optimizar, mejorar las tareas diarias y enviarla entre los diferentes ordenadores conectados.


Vínculo de mi documento de Google Drive:

https://docs.google.com/document/d/1x5ojZPIBieIk5yOP597deUDkm6TBOw7f569BDvolkfg/edit?usp=sharing


Preguntas

Respuestas

1.     ¿Qué es la nube?

    




Es un término que se utiliza para describir una red mundial de servidores, cada uno con una función única.

Por otro lado, también se puede definir como un conjunto de aplicaciones y servicios informáticos cuya principal característica es que se encuentren alojados en Internet.

2.     ¿Qué es una nube híbrida?

             

Una nube híbrida es aquella en la que las aplicaciones se ejecutan en una combinación de entornos diferentes.  Consiste en una nube de recursos públicos y privados.

3.    ¿A quién se le atribuye el concepto de computación en la nube?

            

El concepto cloud computing o computación en la nube, se le atribuye a John McCarthy.

4.    Menciona ocho características de las aplicaciones en la nube.

             

     Agilidad: Las aplicaciones son adquiridas o se dejan de usar de manera fácil y rápida según las necesidades.

     Bajo costo: El software es compartido a muchos usuarios a la vez. Además, no se necesitan equipos potentes o costosos

     Seguridad: Se pretende que las aplicaciones no sean infiltradas desde el exterior por personas ajenas a las mismas.

     Dependencia a Internet: Las aplicaciones tienen una alta dependencia a una conexión activa de Internet.

     Escalabilidad: Las aplicaciones dan servicio a cualquier número de usuarios a la vez.

     Adaptabilidad: Las aplicaciones se pueden adaptar a cualquier sistema.

     Recuperación: La información es almacenada(respaldada) para posteriormente ser recuperada por los usuarios.

     Cobertura legal: Determinar que leyes aplicar en caso de un conflicto puede ser un problema. Además, que la información del usuario ya no está en sus manos.

5.    ¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve?

           

El sistema operativo es una colección de programas que comparten los mismos mecanismos de distribución.

Se genera con el propósito de administrar y extender los recursos o capacidades de los sistemas de información.

6.    ¿Cuál es la diferencia principal entre un sistema operativo y un sistema operativo móvil?

          

 

Los sistemas operativos tienen más capacidad en el software que un sistema operativo móvil ya que los móviles están diseñados para smartphones, tablets o PDAs y por lo tanto estos tienen que tener una limitada capacidad.

7.    ¿En qué tipos de dispositivos se usa el sistema operativo Android?

         

Se pueden utilizar en:

     Smartphones

     Televisores

     Tablets

     Relojes inteligentes

     Automóviles  

8.    Menciona tres aplicaciones web.

          

     Zoho

     Google Drive

     OneDrive

9.    ¿Qué niveles de acceso se pueden seleccionar al compartir un documento en Google Drive?

 

     Personas específicas.

     Cualquier usuario que tenga el vínculo.

1.    Comentarista

2.    Lector

3.    Editor

10. ¿Para qué sirve Dropbox?

          

En esta plataforma puedes almacenar, sincronizar y compartir tus documentos entre diferentes usuarios, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.

11. ¿Qué es OneDrive?

          

Es una herramienta web proporcionada por Microsoft. En ella puedes almacenar y compartir diferentes tipos de archivos, fotos y carpetas en un solo lugar y tener acceso a estos desde cualquier lugar.

 

 



Comentarios